El toro bravo es un animal sedentario, que vive en grandes extensiones de terreno llamadas dehesas.
La cría de este animal tan maravilloso es todo un reto para un ganadero. Ya que desde que nace, tienes unos controles exhaustivos, tanto alimentarios como veterinarios.
Tiene la posibilidad de vivir en las ya citadas dehesas campando a sus anchas en un entorno incomparable en plena naturaleza hasta que llega el día para el que ha sido criado este animal, que es para morir en al plaza de toros a la edad de 4 ó 5 años demostrando su bravura,
Si este animal ha sido bueno, se le indulta perdonándolo la vida y devolviéndolo al campo para posteriormente juntarlo con las vacas y puedan transmitir sus genes a distintas generaciones.
Para todo esto, ha varias formas de poder mover a este animal para que coja un poco de fondo y forma física.
Hay ganaderías, que los mueven de distintas formas.
Una de ellas, que es la que se ha hecho tada la vida, los comederos están puesto en un lado de finca, y los bebederos justo en la otra punta , a sí , de esta manera , los obligas ha desplazarse de un lado a otro.
La otra forma, es la que os muestro en imágenes y un pequeño video.